Saltar al contenido

Candelaria es sede del primer “Mega Encuentro Épico de Pajareritos Argentinos y de América” 

  • por

Un encuentro ejemplo en educación ambiental se realiza del 22 al 27 de agosto, con una delegación integrada por más de 40 niños, niñas y adolescentes que tienen genuina pasión e interés por investigar y observar las aves, y eligieron el sur misionero para explorar su biodiversidad. Es en Candelaria, al lado del complejo Las Violetas y es organizada por la Red de Pajareritos Argentinos y de América. 

Los «pajareritos» eligieron el sur misionero para iniciar la experiencia presencial de observación de aves, y durante una semana realizarán excursiones en la Reserva Natural Urutaú, la Reserva privada Don Rodolfo en Santa Ana, las Ruinas de Loreto y el Parque Provincia Teyú Cuaré en San Ignacio, hasta el Portal Cambyretá del Parque Nacional Iberá, en Corrientes, donde visitarán la Reserva Privada Don Luis.

La Red es una iniciativa ambiental, voluntaria y gratuita que a pulmón y compromiso los padres de los chicos y chicas que tienen interés por conocer de aves acompañan el intercambio de información. El objetivo es acompañar su formación en esta actividad tan apasionante y fundamental para la conservación de la naturaleza.

“La Red fue creciendo de manera virtual con integrantes de diferentes provincias del país y la región, como Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, entre otros que se van sumando. En septiembre del año pasado decidimos pensar en un primer encuentro presencial y uno de los padres de la red propuso por el ecosistema y biodiversidad del sur misionero, sumando a los servicios y logística que tienen, realiza esta experiencia exploradora en Misiones”, relató la coordinadora de la Red, Cecilia de Larminat, desde Las Lajas, Neuquén, 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.